top of page
Evaluación Reproductiva y Problemas de Infertilidad en el Semental

Existen varias razones para realizar esta evaluación:

  • Al adquirir un nuevo garañón

  • Al  comenzar una temporada reproductiva

  • Cuando sospechamos que nuestro semental no está obteniendo la tasa de fertilidad esperada

  • Cuando sospechamos de algún problema reproductivo especifico

Esta evaluación consiste en el examen físico de los genitales externos y ultrasonografía testicular (en casos necesarios también se realiza el examen de glándulas accesorias), evaluamos su habilidad y comportamiento durante la monta y por último la evaluación del semen en el laboratorio, determinando volumen, concentración de espermatozoides, motilidad, y  normalidad de las células espermáticas. También se puede ampliar este examen y valorar si el semen es viable para utilizarlo en un programa de semen refrigerado o congelado.

Además es importante que conozcas que el Laboratorio de Procesamiento de Semen del Hospital Veterinario La Silla es un Centro de Procesamiento de Semen (CEPROSEM) único en México avalado por la SAGARPA, lo que garantiza que nuestro laboratorio cumple con las normas mexicanas sanitarias en el procesamiento, permitiendo la exportación de éste semen a diferentes países.

 

Problemas de infertilidad en el semental.

Dentro de nuestros servicios en este rubro ofrecemos:

  • Evaluación de la calidad del semen congelado.

  • Análisis computarizado de motilidad del semen.

  • Análisis de anormalidades en los espermatozoides.

  • Análisis especializados de membrana y cromatina en semen.

  • Evaluación ultrasonográfico de los órganos reproductores externos e internos.

  • Evaluación endoscópica del tracto reproductivo del semental.

  • Evaluación y manejo del comportamiento de monta del semental.

  • Evaluación del manejo reproductivo del semental.

 

Entrenamiento para la colección de semen en el potro de montas

El potro de montas es un aparato que simula a una yegua y sobre el cual el semental monta y permite la colección de semen, eliminando la necesidad de tener una yegua dócil en calor. Además se disminuyen los riesgos de lesiones al semental o el contagio de enfermedades de transmisión sexual.  Generalmente los garañones aprenden en cuestión de días y es algo que generalmente no olvidan como utilizarlo.

Re-entrenamiento de sementales con problemas de comportamiento

En ocasiones existen sementales que adquieren problemas de comportamiento en el momento de la monta o la colección de semen, mismos que influyen en la producción de semen y por ende en la fertilidad.  Algunos de estos problemas pueden ser manejados con re-entrenamiento del semental para la monta y en ocasiones con el uso de medicamentos que ayudan  en algunos problemas de disfunción sexual originados por problemas de comportamiento.  Este proceso requiere de entrenamiento especial que pudiera tomar algunas semanas, pero la mayoría de las veces se alcanza de nueva cuenta la funcionalidad del semental.

Servicio de toma de muestras para el análisis de Metritis Contagiosa Equina  y otras enfermedades para caballos de recien ingreso en el país.

Los caballos que ingresan al país requieren por parte de la SAGARPA-SENASICA un muestreo para verificar que no sean portadores de enfermedades infecciosas exóticas de las cuales somos libres en el país, siendo requerido un periodo de cuarentena donde deberán realizarse muestreos sanguíneos y cultivos bacteriológicos dependiendo de la enfermedad a identificar.

Específicamente en el caso de Metritis Contagiosa Equina es necesario realizar tres muestreos de los órganos genitales para su cultivo en medios especiales con un intervalo de una semana entre estos, tanto de yeguas como de machos enteros; este muestreo es supervisado e identificado por un veterinario autorizado por la SAGARPA-SENASICA y enviado por él mismo para su análisis a un laboratorio oficial.

 

© 2018 Asociados en Reproducción y Tecnología Equina SC

bottom of page